Santuario Nuestra Señora de La Candelaria es zona cardioprotegida
El Santuario Nuestra Señora de La Candelaria, donde reposan los restos mortales del Beato José Gregorio Hernández desde 1975 y Sede de la Oficina para la Santidad en Venezuela es ahora una zona cardioprotegida. Venemergencia, empresa de atención de salud primaria en Venezuela donó un desfibrilador externo automático como ofrenda durante una Misa de Acción de Gracias oficiada por el Pbro. Gerardino Barrachini, Vicepostulador de la Causa de Canonización del Beato José Gregorio Hernández, en ocasión del 20 aniversario de la empresa.
La misa de domingo de las diez de la mañana, con la Iglesia a su máxima capacidad, reunió a invitados especiales de Venemergencia y fieles habituales para dar gracias por los 20 años de operaciones de esta empresa privada venezolana que ofrece varios servicios de atención médica primaria, fundada por Andrés Simón González-Silén y Luis Enrique Velásquez, ambos médicos egresados de la Escuela Vargas de la UCV.
La empresa, a través de Fundación Venemergencia y en el marco de alianzas institucionales del programa Desfibrilación de Acceso Público, ha donado en 2024, 12 desfibriladores externos automáticos en Caracas y esto ha impulsado a distintas empresas e instituciones a promover espacios cardioprotegidos en sus sedes. Ya son zonas cardioprotegidas: tres plazas y el mercado del municipio Chacao, la sede de El Sistema en Quebrada Honda, Plaza de Cumbres de Curumo en Baruta y la Plaza Bolívar de El Hatillo.
Durante el servicio religioso y en la posterior instalación del desfibrilador, el Pbro. Gerardino Barrachini agradeció la donación, bendijo el aparato y destacó que el Santuario Nuestra Señora de La Candelaria se convierte así en un espacio seguro para todas las personas que diariamente visitan con devoción la iglesia. Destacó que también genera conciencia sobre la importancia de cuidar la salud. Además recalcó que el desfibrilador no sólo será beneficioso para los fieles de la iglesia sino también para los ciudadanos que hacen vida en la Plaza La Candelaria.
El Dr. Andrés Simón González-Silén, Presidente Ejecutivo de Venemergencia, se refirió al trabajo de esta compañía como un testimonio de que ”nada extraordinario se hace solo, ya son 20 años construyendo soluciones juntos, con el mejor equipo y los mejores aliados, para darle a los venezolanos opciones de salud de calidad, con enfoque humano e impacto social. Ampliar el programa de Desfibrilación de Acceso Público en un año demuestra nuestra capacidad de ejecutar y nuestra voluntad de invertir en nuestro país. Hoy damos gracias por el camino recorrido y por lo que ya estamos listos para hacer por los venezolanos”.
González-Silén informó que también están en gestiones con gobiernos locales de otras regiones del país para concretar la donación de más desfibriladores externos automáticos en espacios públicos para incluir más comunidades en la expansión de las zonas cardioprotegidas en Venezuela: “llevar la salud a las personas es lo que nos hace levantarnos más temprano y acostarnos más tarde, queremos más y mejor acceso a la salud para todos los venezolanos, esa es nuestra visión de país, y para eso trabajamos sin descanso”, declaró.
Por su parte, el Dr. Luis Enrique Velásquez, Director de Operaciones de Venemergencia, destacó que un eslabón crucial en la cadena para salvar vidas es capacitar a más personas como primeros respondedores ante urgencias de salud. En este sentido, recordó que Fundación Venemergencia ofrece estos cursos en diferentes niveles: “Hoy estamos trayendo este desfibrilador a La Candelaria, ahora contamos con cada uno de ustedes para saber usarlo, son nociones básicas“, explicó, porque el aparato cuenta con un sistema de seguridad que se activa sólo cuando reconoce que el paciente requiere la descarga eléctrica. Es “100 por ciento seguro pero queremos que sepan usarlo de manera oportuna para salvar vidas”, reiteró.


Acerca de Venemergencia
Venemergencia es la plataforma de asistencia integral de Venezuela, dedicados a mejorar la calidad de vida de los venezolanos con servicios de salud y auto, es la única en el país con la certificación ISO 9001:2015 por su Sistema de Gestión de la Calidad. Es un sistema que opera a nivel preventivo ofreciendo servicios enfocados en brindar un diagnóstico primario para evitar las visitas innecesarias a clínicas y también cuidar los vehículos de los venezolanos, ofreciendo mejor calidad de atención para los usuarios y disminuyendo los costos operativos de nuestros clientes. Cuenta con la flota de ambulancias, grúas, carros y moto ambulancias, más grande del país y sus servicios están disponibles 24 horas al día, todos los días del año.
A través de Fundación Venemergencia hacemos aportes para alcanzar el objetivo 3 de las metas de desarrollo sostenible de la ONU: Salud y calidad de vida. Lo hacemos a través de cursos de capacitación en primeros auxilios en alianza con la USB, UNIMET y con la UCAB. Así como también con la expansión de zonas cardioprotegidas a través de la donación de desfibriladores portátiles en el espacio público, en alianza con alcaldías e instituciones como El Sistema.
Puedes seguirnos en: @venemergencia @fundacionvenemergencia @urgentcare.ve
Para agendar entrevistas:
Gerente de Comunicaciones: Isabela Iturriza Soulés, Whatsapp 0424-1064782